¿Qué estás buscando?

¿Quieres cambiar de cortinas? Esto es lo que necesitas saber


Estos tips te ayudarán a acertar con el diseño de tus cortinas

Aunque no lo creas, las cortinas son una de las piezas más importantes a la hora de vestir un espacio. Tienen varias funciones: cubrir las ventanas, impedir el paso de la luz y, por último, pero no menos importante, aportar ese toque decorativo que le da personalidad a cualquier estancia.

Tipos de cortinas

  • Cortinas de tela
  • Paneles japoneses
  • Cortinas venecianas
  • Persianas enrollables
  • Cortinas de cadena
  • Visillos
  • Estores
  • Cortinas de cuentas

¿Dónde podemos colocar nuestras cortinas?

Lo primordial es en una ventana, pero también puedes hacerlo en puertas de vidrio, divisiones de espacios, huecos o dinteles, o en separaciones de áreas infantiles. También puedes usarlas para crear mayor intimidad, cubrir un área específica o enmarcar un ventanal y darle protagonismo.

Pasos para elegir tus cortinas

1. Define su función estética.

Decide si quieres que la cortina se integre al diseño general o que sea un punto focal que rompa la mirada hacia una vista, ventanal o fuente de luz.

2. Verifica las medidas.

Mide con precisión tu ventana o espacio. Se recomienda dejar 3” adicionales a cada lado y entre 2” y 4” en la parte superior para una instalación correcta. En cuanto al largo, adáptalo al mobiliario cercano. Si tienes niños o mascotas, evita que lleguen al piso para prevenir accidentes.

3. Elige el tipo de cortina adecuado.

Ten en cuenta el mantenimiento, presupuesto, entrada de luz y el tipo de actividad del lugar. Estos factores te ayudarán a seleccionar el modelo más funcional y duradero.

4. Define el soporte.

Puedes optar por cortinas enrollables, plegables o de tela tradicional con barras metálicas o dinteles. El soporte puede convertirse también en un detalle decorativo si eliges materiales que armonicen con el resto del espacio.

Decálogo de consejos

  • “Menos es más”: pocos elementos bien elegidos bastan para transformar una habitación.
  • Si eliges un tono similar al de las paredes, el espacio se verá más amplio.
  • Usa el mismo tipo de tela en cojines o muebles para crear armonía.
  • Los colores claros (crema, gris, azul suave, pasteles) aportan frescura y luz.
  • Combina cortinas y forros para crear textura y movimiento.
  • Si prefieres un estilo simple, elige tonos neutros y texturas suaves.
  • Para quienes disfrutan del color, mezcla materiales y tonos con equilibrio.
  • En espacios pequeños, usa estampados discretos o líneas horizontales.
  • En espacios amplios, atrévete con estampados grandes y colores intensos.
  • Si no deseas cambiar la decoración con frecuencia, apuesta por neutros.

Es importante que tus cortinas reflejen tu estilo y el ambiente que deseas crear. Un pequeño cambio en ellas puede transformar por completo la energía de tu hogar.

Con cariño,
Carolina García

También te puede interesar...

Habitación masculina

Así es el cuarto de juegos que papá debería tener en casa

decoración retro

Mirada al pasado: diseños de cocinas retro

Decoracion con calabazas

Ambientes de Acción de Gracias con niños: crear recuerdos y calma en familia