El área de estudio en
la habitación de un niño.
Para la educación de nuestros niños, la habitación es algo primordial. Existen un sin número de elementos de diseño que pueden hacer posible tener una habitación funcional y divertida.
Para una buena distribución de espacio
dividiremos la habitación por actividades:
1. Dormir
2. Jugar
3. Estudiar
Para dormir tenemos que tener una buena cama, con un buen soporte. Los colores
cercanos a la cama deben ser claros, para que ayude al descanso, y cerca de una
ventana para tener ventilación natural.
En relación al área de juego, ésta debe ser cercana al closet, con tramos,
baúles y canastas para mantener la zona ordena y fácil de limpiar.
El área de hacer tareas es un factor importante para el aprendizaje, porque es
donde el niño continuará aprendiendo, lo que estudió en la escuela. Darle el
carácter a este espacio hará que el niño desde pequeño tenga una relación con
el orden y un lugar donde realizar su trabajo, dotándole de disciplina y
responsabilidad, al contar con un sitio específico para sus deberes.
En un área de estudio debemos tener:
Colores y decoraciones para el área de estudio.
Los colores y los gustos de las personas están muy relacionados; esto va con el
sentido de la vista y el placer. Según la personalidad de los niños, debemos
decorar el espacio para que se sientan a gusto. La idea es crear un espacio
agradable para hacer sus deberes confortablemente y no hacerlo ver como un área
de castigo.
Los viniles decorativos son una gran idea para lograr efectos decorativos
bonitos y económicos en un espacio. Son divertidos, fáciles de colocar y se
pueden quitar para remplazarlos cuando se quiera.
Algunos ejemplos para un área decorativa
pueden ser:
Sobre los colores y su significado tenemos:
Azul
Está asociado con la
seguridad y fuerza física. Tradicional para los niños.
Blanco
Tranquilidad y paz, ayuda a niños muy ansiosos.
Rosado
Transmite ternura, bondad y candidez. Es un básico para las niñas.
Naranja
Es un color de alegría y motiva a la conversación, se puede usar con niños tímidos, para ayudar a que sean más abiertos.
Amarillo
El amarillo debe usarse suave, porque es un color muy fuerte. En tonos claros transmite placer. Ideal para niños que ya no son bebés.
Violeta
Se relaciona con la calma y la independencia. Es un color para niños soñadores y maduros.
Crema
Es un color neutro, de calma y tranquilidad. Ideal para los bebés.
Verde
El verde es un color de vegetación y de amantes de los animales. Es el color preferido de los niños que les gusta correr, abrazar a sus mascotas y subirse a los árboles.
Rojo
Es un color para niños que les gusta ser libres, deportistas e independientes. Es un color bonito, pero no se puede abusar de él. Se puede colocar en una pared, que no sea cerca de la cama, para que los niños puedan descansar tranquilamente sin excitarse demasiado.
No importa qué tan pequeña sea la habitación del niño, con un poco de
creatividad podrás lograr, un espacio único y divertido, donde pueda realizar
sus actividades de forma natural, equilibrada e independiente.
CADemy
Blog www.cademyrd.com
Arq.Carolina GarcíaMarcano
Fotografías:Arquitec3d.com
Ver el artículo originalh