¿Qué estás buscando?

Áreas multiusos a juego con el diseño

Destinar un espacio de juegos para los más pequeños de casa no solo resulta una gran solución para los padres, sino que ayuda a que la familia se compenetre. Si cuenta con un área multiusos para las actividades de los infantes, es recomendable hacer una zonificación para desarrollar varias actividades simultáneas y crear un ambiente agradable.

Antes que nada, identifica el área: si es una sala abierta, una habitación, una terraza o un espacio en un pasillo… Una vez con el espacio asignado, debemos tomar la cinta métrica y medirlo para saber qué muebles se adecuarán al metraje establecido.

Con medidas en mano, haz un listado de los muebles que necesitarás; por ejemplo: escritorio, librero, baúl para los juguetes, puff para sentarse, mueble para el televisor y sofá cama; así como sillas, lámparas, cortinas, adornos, cuadros, alfombras, zafacones, teléfonos, internet, caja del cable, abanicos y aire acondicionado.

A seguidas, elabora un listado de las personas que van a usar el espacio. Es importante definir si se tratará de un área totalmente infantil o si se combinará con los niños y jóvenes de la casa (esto nos ayudará a decidir sobre la decoración, colores y texturas del espacio). Si la habitación también va a ser compartido con adultos, juega con elementos que recreen un ambiente juvenil y juguetón. Las áreas de juegos pueden conjugar: zonas para juguetes, área de televisión para juegos virtuales, lugar para hacer ejercicios o juegos de interacción; también pueden converger un área para ver películasy una zona para pintar y dibujar. De igual modo, es importante tener un escritorio que permita hacer tareas y jugar con la computadora.

Al decorar un cuarto de juegos infantil no limites tu imaginación: diséñalo en función de las necesidades y preferencias de tu hijo.

El color no solo es parte importante del área, sino jugar con colores primarios y con texturas que le darán una personalidad al ambiente; la iluminación también debe ser natural y contar con luces directas y puntuales según se amerite.

Una idea estupenda es que el sofá se pueda convertir en un sofá-cama, así serviría para unafiesta de pijamas en esta zona o de habitación extra para alguna visita.

Aprovecha tanto las paredes como los espacios, con repisas para colocar libros, juguetes, cuadros, dibujos, esculturas, diplomas y hasta medallas. En el caso de los adolescentes, también se pueden decorar con posters de cantantes y actores famosos.

Si se tienen dos niños de ambos sexos se puede jugar con colores neutros y/o primarios. Otra opción es utilizar un tema y/o un personaje que les agrade a ambos.

También es importante verificar que los muebles no tengan esquinas, vidrio o filos que puedan hacer daño a los niños.Los vinilos decorativos (como este de Arquitec3D y ArquitecturaenVerde) son una opción para decorar con estilo y creatividad. Igualmente es bueno tomar en cuenta que si se tienen dos niños, se puede jugar con la simetría para un espacio equitativo.

Crear murales y estructuras con pinturas, vinilos, cuadros, instalaciones y tapizados, siempre es una excelente opción de decoración. Cabe destacar que las plantas dan un toque de color y naturaleza a este espacio.

Las alfombras, sofás y sillas deben ser de colores oscuros para que sean más resistentes; con cojines y diversas ropas de cama podemos crear un área divertida. Asimismo es importante tener cajas translúcidas etiquetadas, donde se coloquen juguetes, películas, cintas de videojuegos, materiales, colores, controles, entre otros.

También te puede interesar...

Sala

Cinco maneras de poner la mesa en Thanksgiving

Así es el cuarto de juegos que papá debería tener en casa

Ideas para un recibir hermoso y minimalista.